FORDÍTÁS - TRADUCETI - TRADUIRE - VERTALEN - TRADUCI - ÚBERSETZEN - TRANSLATE - ترجم - TRADUCIR

Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Plantas cubresuelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plantas cubresuelos. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2014

Plantas cubre suelos y tapizantes. 7ª Parte

ARTE Y JARDINERÍA DISEÑO DE JARDINES

Plantas tapizantes y sus características


Cistus albidus
(Estepa blanca, jara blanca)


Mata de aproximadamente de 1 m de altura con hojas de un bello gris aterciopelado y flores primaverales de color rosa luminoso. Planta robusta de nulas exigencias, resistente a la sequía y tolerante a la aridez y pobreza del suelo. Es una de las especies del género que mejor acepta los suelos calcáreos. De difícil combustión, puede frenar un incendio, si se planta masivamente. Existe la variedad "albus", de flores blancas.

No soporta bien los trasplantes, siendo aconsejable las plantas jóvenes servidas en maceta. No precisa más poda que un ligero recorte después de la floración, con supresión de ramillas secas o dañadas. siembra en marzo, esquejes semileñosos en julio, y leñosos en mayo. Podría servir de soporte al cultivo de la trufa.

Cistus x Purpureus
(Jara purpúrea)


Mata de porte ramificado y vegetación densa, que puede crecer hasta 1.5 m de altura. Hojas lanceoladas, estrechas, algo onduladas, de color verde oscuro. Grandes flores rosa-violáceo, de 7.5 cm de diámetro, con una mancha púrpura en la base de cada pétalo. en tiempo seco y cálido, toda la planta desprende un aroma especial. No muestra preferencias en cuanto a terrenos, y resiste la sequedad.

Interesante para cobertura del suelo en jardines secos y terrenos pendientes. Un macizo florido, es una exhibición floral. De trasplante delicado, debe obtenerse en macetas. No le agrada la poda, que debe limitarse a un ligero recorte y eliminación de brotes muertos y dañados, después de haber florecido. Esquejes de brotes terminales, en octubre. Planta libre de hongos, porque sus hojas contienen taninos antifúngicos.

Clivia miniata
(Imantophyllum miniatum)


Considerada como especie de interior o de patio, da resultados excelentes en jardines sombreados de clima benigno. Tiene raices carnosas y hojas dispuestas en abanico, entre las que emergen preciosas flores de color rojo anaranjado (rojo minio). Toda la planta es muy ornamental. Cualquier tipo de tierra permeable le conviene, aunque sea calcárea, siempre que se enmiende con materia orgánica. La clivia pierde sus hojas a -2ºC, pero resiste hasta -7ºC, rebrotando nuevamente en primavera. Apta para macetas.

Plantada en grupo, cubre el suelo junto a piedras, bajo los árboles, etc, siempre a la sombra. Sufre por excesos en el riego. Alerta con algunas babosas grandes que pueden destrozar sus hojas. Cortar las inflorescencias marchitas para impedir la fructificación, que es la decorativa pero estraga mucho. las flores son buenas para ramos. División de matas en primavera, tras la floración.

Convallaria majalis
(Muguete, Lirio de los Valles)


Graciosa plantita de rizoma rastrero horizontal y follaje fresco que se desgarra y estropea en invierno. Deliciosas florecillas blancas, fragantes, de aroma exquisito, que sirven para pequeños ramos. Sus frutos, rojos y redondeados, son también decorativos.

Puede plantarse, a la sombra, en toda clase de terrenos, pero prefiere los ácidos y frescos, ricos en humus. Soporta periodos de sequedad.

Es buena cubridora para pequeñas y medias superficies de sotobosque y zonas sombreadas. apta para macetas.

Conviene evitarle los fertilizantes nitrogenados. Cortar las hojas a finales del invierno. Se multiplica fácilmente por división de rizoma en primavera, tras la floración. Toda la planta es muy tóxica.

Convolvulus argenteus
(Campanilla plateada)


Mata cubridora muy ornamental, de 50 cm de altura. Sus notables hojas sedosas, tienen reflejos plateados, y sus bellas flores campaniformes son blancas estriadas de rosa. La planta forma una masa compacta, plateada, extendida y redondeada. las flores aparecen en primavera, pero pueden irsesucediendo durante el verano.

Soporta la sequedad y precisa suelos con buen drenaje, no importando sean pobres y áridos, preferentemente calcáreos. Indicadísima para embellecer rocallas y taludes, asi como para componer deslumbraqntes macizos que pueden servir de obstáculo al fuego. Queda muy bien descendiendo de un muro, y combinada con Teucrium fructicans.

Agradece riegos esporádicos en verano. Acostumbra a tener problemas de envejecimiento hacia los tres años, pudiendo renovarse mediante siembra en marzo-abril o mediante esquejes de junio a agosto.



Fuente: Flora ornamental Mediterránea. Plantas cubridoras y alfombrantes. Xavier Bellido. Editorial Rueda S.L.




martes, 25 de marzo de 2014

PLANTAS PERENNES TAPIZANTES PARA LUGARES A LA SOMBRA

ARTE Y JARDINERÍA DISEÑO DE JARDINES


Plantas perennes tapizantes para lugares a la sombra


Existe un buen número de plantas perennes que gustan de la sombra, entre ellas varias cobertoras capaces de crear hermosos tapices, salvo que se trate de sombras secas – como la del dosel de un árbol de hoja perenne – y siempre que el suelo no esté cubierto de raíces. Incluso cuando se trata de especímenes de crecimiento rápido, es mejor plantar muchos. Todas las plantas que aquí figuran precisan un suelo capaz de retener algo de humedad en verano.

Galium odoratum



Los tallos de esta perenne aromática de crecimiento rápido están llenos de verticilos de hojas estrechas. En verano, nacen grupos de diminutas flores estrelladas. Crece bien en suelos alcalinos. Llega a medir hasta 15 cm de alto y anchura indeterminada.

Acanthus mollis
Branca ursina



Esta planta es una de las cobertoras más espectaculares. Sus hojas son semicaducas y produce flores de color rosa en verano. Las hojas de A. mollis ‘Latifolius’ son aún más llamativas. Llega a medir hasta 1,2 m de alto y 1 m de ancho.

Anemone nemorosa’Robinsoniana’
Anémona de los bosques



Esta hermosa variedad forma un manto de hojas parecidas a las de los helechos al que se suman, en primavera, unas flores estrelladas de color azul lavanda. Empieza a decaer hacia mediados del verano. Llega a medir hasta 15 cm de alto y 20 cm de ancho.

Aegopodium podagraria ‘Variegatum’
Hierba



Pocos plantan una especie tan invasora, pero esta variedad resulta menos vigorosa y la hermosura de sus hojas moteadas en tonos cremas y blancos la convierten en una excelente cobertora. Llega a medir hasta 10 cm de alto y anchura indeterminada.

Asarum europaeum



Las matas de hojas arriñonadas y de color verde oscuro ocultan las flores acampanadas marrón púrpura que nacen en primavera, cada una con tres lóbulos. Fácil de cultivar, ofrece todo tipo de garantías. Llega a medir hasta 12,5 cm de alto y anchura indeterminada.

Hosta ‘Shade Fanfare’
Hermosa



Esta mata perenne posee grandes hojas acorazonadas, con amplios márgenes de color crema. En verano produce flores de color lavanda que penden de unos tallos erectos. Llega a medir hasta 75 cm de alto y 1 m de ancho.

Lamium galeobdolon



Esta perennifolia crece rápidamente formando un denso tapiz de hojas opuestas, parecidas a las de las ortigas, con rayas plateadas. Los verticilos de flores bilabiadas de color amarillo nacen en verano. Llega a medir hasta 25 cm de alto y anchura indeterminada.

Tiarella cordifolia



Las plumosas espigas de diminutas flores blancas nacen a finales de la primavera y principios del verano sobre un manto de hojas lobuladas, en forma de corazón, de color verde intenso y brillante. Llega a medir hasta 20 cm de alto y anchura indeterminada.

Waldsteinia ternata



Forma matas de hojas semicaducas trifoliadas de margen dentado, parecidas a las de las fresas. Las flores amarillas, como las de Potentilla, nacen a finales de primavera o a principios de verano. Llega a medir hasta 10 cm de alto y anchura indeterminada.

Saxifraga spathularis



Las rosetas de hojas perennes y dentadas forman una alfombra baja de color verde oscuro. En verano, surgen racimos laxos de flores blancas diminutas y estrelladas. No se adapta en suelos secos. Llega a medir hasta 25 cm de alto y anchura indeterminada.

Symphytum grandiflorum
Consuelda



En primavera, sobre el verde intenso de las hojas pueden verse racimos de flores tubulares de color crema (los capullos son rojizos). El follaje se extiende rápidamente y forma masas y rodales bajos. Llega a medir hasta 25 cm de alto y anchura indeterminada.

Tolmiea menziesii ‘Taff’s Gold’



Los grupos de hojas pubescentes pueden ser perennes o semiperennes, y surgen de pecíolos largos y amarillentos. En primavera, nacen unas largas espigas con diminutas flores verdes y marrones. Llega a medir hasta 60 cm de alto y 45 cm de ancho.

Fuente: ¿Qué planta en qué lugar?
Roy Lancaster

Editorial Blume



miércoles, 5 de marzo de 2014

PLANTAS PERENNES COBERTORAS PARA LUGARES A PLENO SOL

ARTE Y JARDINERÍA DISEÑO DE JARDINES

Plantas cubresuelos a pleno sol



No existe razón alguna para que el suelo del jardín quede sin cubrir, ya que hay numerosas plantas adecuadas para crear efectos de alfombrado. Son especies que, en su mayoría, crecen bien incluso en condiciones difíciles, y suelen contar con un follaje o unas flores altamente decorativas. Algunas plantas cuya floración se produce en primavera o a principios del verano se pueden podar para lograr una segunda floración, unas semanas más tarde.

Geranium endressii ‘Wargrave Pink’
Geranio


 Perennifolia de porte compacto y frondoso; su floración es abundante. Las hojas son lobuladas y forman un alfombrado sobre el que destaca el tono rosa asalmonado de las flores, que duran todo el verano. Llega a medir hasta 50 cm de alto y 60 cm de ancho.

Anthyllis montana


Esta planta posee hojas elegantemente divididas, las cabezuelas esféricas de flores en tonos rosa claro y rojo aparecen a finales de la primavera y principios del verano. Crece mejor en suelos bien drenados. Llega a medir hasta 20 cm de alto y 30 cm de ancho.

Geranium sanguineum var. striatum
Geranio


Más conocida como la variedad lancastriense. Se trata de una cobertora perenne con hermosas hojas pequeñas y digitadas, y flores de color rosa claro durante buena parte del verano. Llega a medir hasta 13 cm de alto y 30 cm de ancho.

Asarina procumbens


Esta semiperenne con delicados pelos posee tallos trepadores y hojas redondeadas. Sus flores con forma de boca de dragón nacen en verano y duran hasta el otoño. No soporta la humedad en invierno. Llega a medir hasta 5 cm de alto y 30 cm de ancho.

Cerastium tomentosum


Cobertora muy fiable. Forma un manto gris plateado de tallos y hojas. Las flores estrelladas nacen a finales de la primavera y duran hasta principios del verano. Crece con rapidez en buenas condiciones. Llega a medir hasta 8 cm de alto y anchura indeterminada.

Glechoma hederácea ‘Variegata’


Los tallos delgados y trepadores de esta hiedra forman extensos mantos de hojas perennes en forma de corazón. Las flores son pequeñas y, por lo general, permanecen ocultas a la vista. Llega a medir 15 cm de alto y anchura indeterminada.

Persicaria affinis ‘Donald Lowndes’


En verano y a principios del otoño, la planta se llena de densas espigas de flores rosas que se van oscureciendo. Las matas de hojas perennes adquieren un tono más intenso en invierno, cuando ya son viejas. Llega a medir hasta 11 cm de alto y 45 cm de ancho.

Trifolium repens ‘Purpurescens’


Se trata de un tipo de trébol muy atractivo y fácil de cultivar. Forma mantos de hojas de color bronce o púrpura y márgenes verdes. En verano produce unas cabezuelas con flores blancas. Llega a medir hasta 10 cm de alto y 45 cm de ancho.

Helianthemum ´Wisley Pink’
Jarilla



A principios el verano, el denso manto de tallos con hojas de color verde grisáceo se cubre de flores en forma de platillo. Se pueden encontrar cultivares con otros colores que resultan igualmente válidos. Llega a medir hasta 30 cm de alto y 45 cm de ancho.

Saponaria ocymoides
Hierba jabonera


Es una de las cobertoras más célebres. Muy resistente. Crea alfombrados de tallos foliosos y trepadores que se cubren de flores de color rosa en verano. También existe una variedad con flores blancas. Llega a medir hasta 5 cm de alto y 45 cm de ancho.

Phuopsis stylosa


Los tallos y el follaje forman grupos de escasa altura que desprenden un aroma acre. Las pequeñas flores estivales tienen un olor dulzón. Una vez establecida, se trata de una planta muy resistente. Llega a medir hasta 30 cm de alto y 60 cm de ancho.

Verónica peduncularis ‘Georgia Blue’
Verónica


Planta perenne de crecimiento rápido, tallos delgados y resistentes y diminutas hojas perennes de color bronce púrpura al nacer. Las flores nacen en primavera y, a menudo, resurgen algún tiempo después. Llega a medir hasta 13 cm de alto y 45 cm de ancho.

Fuente: Qué planta en qué lugar
Roy Lancaster
Editorial Blume






lunes, 17 de febrero de 2014

Especies tapizantes y cubresuelos. 6ª Parte

ARTE Y JARDINERÍA DISEÑO DE JARDINES

Plantas tapizantes y sus características


Centranthus ruber (Valeriana roja, Milamores)


Mata vivaz, rústica y vigorosa, de tallos erectos hasta 60 cm, colonizadora de ruinas y frecuentemente naturalizada alrededor de jardines. Hojas de color verdemar y grupos de abundantes florecillas rojas, perfumadas. Es una solución para cubrir el terreno en jardines de condiciones difíciles, porque soporta los suelos más ingratos y resiste extraordinariamente la sequedad.

Se plantan 3/m2, pero se resiembran con facilidad. Útil para verderecer y florear rocallas, escarpados y muros; componer macizos, alternados con Thymus, Lavandulas, Salvia officinalis, Teucrium, Rosmarinus, Westringia, etc. Empleada para revegetar zonas degradadas. "Albus" produce flores blancas. Apta para macetas y para flor de corte. Podar después de la floración. reproducción por siembra.
Es medicinal, con virtudes antiespasmódicas.

Cerastium tomentosum (Cerastio)


Clásica alfombrante, invasiva, apreciada por su color y adaptabilidad, de elegante floración. Follaje denso y fino, gris plateado. Abundantes florecillas blancas que agradan a las mariposas.

Muy rústica y frugal; todo clima y todo terreno, en posición soleada. Soporta la sequedad pero necesita algunos riegos en verano, sin los cuales desaparece su follaje hasta el otoño. Plantar 4/m2.

Puede sustituir al césped en suelos secos. Excelente cubierta de contraste cromático, de 15 cm de altura, para terrenos en pendiente y jardines rocosos. Útil en grandes y pequeñas superficies. Buen aislante del fuego. Recortarlo periódicamente para evitar la formación de calvas. Propagación muy fácil mediante siembra directa, o manojos de esquejes sobre el terreno, en octubre o marzo.

Ceratostigma griffithii (Galaxia)


Procedente del Himalaya. Interesante mata cubridora, de porte rastrero, ramificado y compacto, que puede crecer hasta 80 cm de altura. Su agradable follaje verde tenue, vira a escarlata en otoño. Bellas flores azul brillante en otoño.

Tolera bien cierto grado de sequedad, pero agradece algunos riegos ocasionales. Practicarle en marzo una ligera poda de limpieza y embellecimiento. No se le conocen problemas de salud, ni plagas. Puede multiplicarse mediante esquejes de brotes laterales en julio.

Ceratostigma plumbaginoides


Procedente de China. Planta vivaz caducifolia, reptante y cundidora, que sólo levanta unos 15 cm del suelo. De gran valor como alfombrante, por sus hojas, que adquieren una bonita coloración bronceada en otoño, y por su notable floración, bella y prolongada, de color azul noche. 

Es rústica y adaptable a terrenos secos, pobres, áridos y calcáreos. Agradece riegos periódicos durante el verano. Con el tiempo, puede ser invasiva y desplazar a especies más débiles.

Empleada para cubrir pequeñas y grandes zonas, a una densidad de 5/m2. Evitarle excesos de humedad, y cortarla anualmente, a ras de suelo, en marzo. División de mata en marzo, o esquejes tiernos en mayo.

Chrysanthemum frutescens (Margarita de bola)


Procedente de las Canarias. Mata grande, redondeada y compacta, de hojas recortadas; de 1 metro de altura. Flores blancas abundantes en primavera, y probable refloración en otoño. En climas suaves, florece casi todo el año. Prospera en todo tipo de terrenos. Tiene numerosos cultivares: de flores amarillas, rosas, azules y de flor doble. Buena cubridora del suelo.

Necesita algunos riegos regulares. El recorte de la floración marchita, permite prolongarla durante todo el verano. Se multiplica muy fácilmente, mediante esquejes de brote tierno en marzo-abril o en septiembre.

Cineraria maritima (Cineraria, Rosa de mar)


Mata de hasta 1 metro de altura, ancha, de porte laxo, cultivada por la belleza de sus hojas: Estas son profundamente divididas y están cubiertas por una lanosidad blanquecina y plateada. En verano, produce inflorescencias amarillas poco ornamentales, que es preferible suprimir cuanto antes en beneficio de la vegetación (con tendencia a espigarse). Planta ultra-rústica: se conforma con cualquier terreno, incluso calizo, y resiste la sequía y la vecindad del mar. Es incombustible y, plantada en masa, puede detener las llamas. Existen bellos cultivares como "Candicans", "Diamond", y "Silver Dust".

Muy útil para rocallas y taludes, así como para formar masas plateadas muy ornamentales y contrastantes. Multiplicable por esquejes, antes o después de la floración.



Fuente: Flora ornamental Mediterránea. Plantas cubridoras y alfombrantes. Xavier Bellido. Editorial Rueda S.L.



viernes, 3 de enero de 2014

Especies tapizantes y cubresuelos. 5ª Parte

ARTE Y JARDINERÍA DISEÑO DE JARDINES

Plantas tapizantes y sus características



CALLUNA VULGARIS. (Erica vulgaris). Brecina. Mata de hasta 1 m de altura, ramas tortuosas y brotes erectos, de figura atractiva por su fino follaje y su delicada floración púrpura-rosada. Admite suelos pobres y secos, pero no acepta los calcáreos. No soporta el exceso de humedad.

Proporciona una buena cubierta vegetal para pequeñas y grandes extensiones, tolerando la semisombra de los árboles. Buena acompañante de Aucuba, Fatsia y Skimmia. Existen numerosas formas cultivadas.

Podar tras la floración para mantenerla densa. No sufre plagas ni enfermedades. Puede multiplicarse por esquejes, en agosto, con hormonas de enraizamineto.


CAMPANULA MURALIS. ( Campanula portenschlagiana). Campanilla dálmata. Plantita muy difundida, extremadamente bella e interesante, de crecimiento cespitoso y densa vegetación que forma compactas coberturas de unos 15 cm de espesor. Hojas redondeadas de un bonito verde brillante, y abundantes florecillas acampanadas, azul-lila, de unos 2 cm de anchura. Floración muy duradera en primavera-verano, con refloración en septiembre. Aunque es planta de media sombra, admite también el sol directo y la sombra.

Muy útil para verdecer y florear pequeñas superficies en semisombra. Se presta admirablemente a la decoración de muros, rocallas y empedrados sombreados, donde forma atractivos tapetes de flor. Muy bella junto a la piedra, y (al sol) asociada a Senecio saxifraga, de floración amarilla. Apta para macetas.

Fácil obtener por división de matitas, en otoño. ¡Alerta! Es muy apetecida por las babosas.


CARPOBRUTUS EDULIS. (Mesembryanthmun edule). Bálsamo, Uña de León, Higo marino. Planta suculenta, rastrera, vigorosa, que pueden crecer varios metros, con hojas gruesas del tamaño de un dedo índice, y grandes flores (de unos 10 cm de diámetro) purpúreas o amarillas a principios de primavera. Sólo levanta unos 15 cm del suelo, conformando tupidas alfombras vegetales, no pisables, adecuadas para pequeñas y grandes áreas. Tolera los suelos salinos, y es ultra-resistente a la sequía, utilizándose para revegetar taludes secos y escarpados en zonas costeras. Puede colgar, recubriendo muros altos. Se emplea también para fijación de dunas. Plántese a una densidad de 5 m2. Se propaga fácilisamemente por esquejes que, realizados en primavera u otoño, pueden plantarse directamente in situ. Apta para macetas.

Produce frutos, como higos, comestibles, y sus hojas carnosas pueden consumirse como verdura.


CASSIA CORYMBOSA. (Senna corymbosa). Casia de Buenos Aires. Arbusto muy decorativo por su floración. Crecimiento vigoroso y porte redondeado con ramas arqueadas portadoras de hojas compuestas de color verde claro. A finales de verano se cubre de ramilletes de flores amarillo-doradas. Admite todos los terrenos, incluso calcáreos, y resiste bien la sequedad.

Puede cubrir el suelo, aislada o formando grupo. "A. Bohem" es una excelente variedad para cultivar en contenedor. Para mantener un arbusto compacto y cobertor, debe podarse en marzo-abril a 30-40 cm del suelo. Propagación por siembra en primavera, o esquejes maduros en julio-agosto.


CENTAUREA PULCHERRIMA. (Aeteopappus pulcherrimus). Centaura. Bella masa compacta de hojas muy recortadas, de un magnifico gris plateado, que puede crecer hasta los 80 cm de altura. Florecillas reunidas en cabezuelas solitarias estrelladas, de color rosa vivo. Es erróneamente denominada Centaurea ragusina, especie similar de flores amarillas.

Prospera en cualquier suelo permeable, incluso calcáreo, y resiste la sequedad. Excelente motivo ornamental de contraste, de gran efecto si se planta formando macizos, alternando con rojos y azules. Apta para contenedores. Muy recomendable. Siembra en marzo, o esquejes en junio.


CENTRADENIA ROSEA. (Heterocentron roseum). Perla de Cuba. Pequeña mata rastrera de hojas opuestas, elípticas, ciliadas, de 3-5 cm de largo, con envés rojizo y algo áspero al tacto. Sus tallos son cuadrangulares, rojizos y también ciliados. Las flores, muy numerosas y vistosas, tienen 4 pétalos de color púrpura rosado brillante y estambres desiguales en longitud. Puede crecer entre 30 by 60 cm de altura.

Es planta muy decorativa y de cultivo fácil, que prospera en cualquier suelo permeable, preferiblemente fresco y orgánico. Su prolongada floración, de octubre a mayo, suele interrumpirse por un breve descanso invernal. En verano vuelve a reposar. Probablemente resista temperaturas inferiores a -2ºC a -5ºC, perdiendo toda la vegetación en invierno y reemprendiendo el crecimiento en primavera. Esquejes en abril.



Fuente: Flora ornamental Mediterránea. Plantas cubridoras y alfombrantes. Xavier Bellido. Editorial Rueda S.L.



lunes, 7 de octubre de 2013

Especies tapizantes y cubresuelos. 4ª Parte

ARTE Y JARDINERÍA DISEÑO DE JARDINES

Plantas tapizantes y sus características



ARMERIA MARÍTIMA. Césped de España: Almohadilla de hojitas gris-verde, con el aspecto de pequeño césped. Muy atractiva cuando presenta flores rosa-púrpura en altas cabezuelas esféricas. Alcanza unos 20 cm de altura. Muy rústica y resistente a la sequedad y a la cercanía del mar. Acepta suelos pobres y áridos.

Interesante para alfombrar pequeñas superficies, espacios entre rocas, rincones secos, y para combinar con otras tapizantes del terreno. Existen varios cultivares. Entre ellos: "Alba", de bellas flores blancas, y "Vindictive", con flores rosa vivo.

Eliminar, recortando, las inflorescencias marchitas. Se propaga por esquejes en verano y por división de matitas en marzo-abril.



ARTEMISIA ARBORESCENS. Ajenjo, Ajenjo moruno: Mata de 1 m. de altura con soberbio follaje plumoso, aromático, plateado y sedoso. Las hojas parecen cinceladas, como para filtrar la luz. Flores amarillas, esféricas, de 1 cm. de diámetro y escaso valor ornamental, compensado por la impresionante arquitectura del follaje. Aconsejable para todos los jardines mediterráneos. Prospera en cualquier suelo permeable, incluso calcáreo. Tolera la sequedad pero agradece algún riego ocasional.

Crea magníficos contrastes con arbustos de hojas rojas o de frutos rojos (Berberis, Cotoneaster) y armoniza con plantas de flor azul. Los macizos de agenjo son muy ornamentales, cubren el suelo y detienen la carrera del fuego. Se multiplica por esquejes terminales en septiembre.



ASTERISCUS MARITIMUS. Churrera, Estrellada de mar: Mata densa y extendida, de unos 156-20 cm. de altura, con hojas de un color verde oscuro grisáceo. Larga y abundante floración. Flores de color amarillo vivo, sentadas sobre la planta.

Exige suelos bien drenados y ligeramente ácidos o neutros. Resiste mucho la sequía y la proximidad del mar. Es muy buena cubridora para pequeñas superficies y jardines rocosos. Combina de maravilla con Rosmarinus.

Puede sembrarse en abril. o esquejarse, de brote tierno, en agosto.



BACOPA CORDATA, Nevada: Matita alfombrante muy densa, de pequeñas hojas cordiformes con el borde dentado y multitud de florecillas blancas, casi al nivel de las hojas, desde la primavera al otoño.

Es poco rústica. Crece en tierra de cualquier tipo pero exige una ligera y continua humedad durante el período floral. Agradece un débil sombreado. A pleno sol, deja de florecer durante el verano por tener demasiado calor.

Un excelente cultivar es "Snowflake", existiendo otros de flor malva, rosa pálido, etc. Apta para macetas. Se propaga por siembra o división de mata, en abril.



BELOPERONE GUTTATA. Camarón, Corazón: Curiosa y ornamental cubridora para jardines cálidos, sin heladas. Mata de ramas herbáceas arqueadas, que puede crecer desde 90 a 150 cm. de alto, y otro tanto de anchura: De fácil identificación por sus numerosas inflorescencias colgantes, muy atractivas, que recuerdan la cola de un bogavante.

Son espigas, de 10 a 20 cm, compuestas por brácteas pardo-rojizas (o anaranjadas, o rosadas, según el observador) y florecillas blancas que pueden adornar la planta durante todo el año. Las hojas son pubescentes y de color verde manzana.

Acepta terrenos ácidos y calcáreos, mientras sean ligeros y orgánicos. Exige riego generoso durante el verano. Apta para cubrir el suelo en rocallas y macizos semisombreados. Buena para macetas y contenedores. "Yellow Queen" es una variedad con brácteas de color amarillo verdoso. Le conviene una poda fuerte anual, en marzo-abril, para mantenerla baja y compacta. Esquejes tiernos de brotes sin flor (si es posible), hormonados, en junio.



BERGENIS CRASSIFOLIA. Hortensia de invierno: Planta de vistosa configuración, muy apreciada y popular por la calidad de su follaje y su bella y abundante floración temprana. Presenta hermosas hojas grandes redondeadas, en forma de cuchara, carnosas y brillantes, que toman con el frío el color caoba. Su rizoma avanza lentamente y va formando una mata que cubre el suelo. Produce atractivas flores de color rosa azulado, ya en invierno. Se cría en cualquier suelo, aún calcáreo, y resiste bien la sequedad.

Buena cobertura a la sombra, o en sotobosque, para pequeñas y medianas superficies. Soporta bien el sol, en terrenos frescos, y también la sombra densa. Puede asociarse a bulbosas primaverales (Narcissus) y pensamientos azules, o combinarse con alfombrabtes de sombra (Helxine, Saxifraga sarmentosa, Viola hederacea, Aguja, etc). Conviene plantar 5 m2. División de mata en primavera, tras la floración, o en otoño. Es planta sana, libre de enfermedades. Sus flores son útiles para hacer ramos. Sus hojas dan una infusión estimulante. Apta para macetas.



BIDENS FERULIFOLIA. Verbena amarilla: Planta vivaz, rastrera, muy apreciada por su abundante y prolongada floración. Las hojas son muy finas y recortadas en segmentos filiformes. Las flores, amarillas y estrelladas, parecen pequeñas dalias de flor simple y desprenden un suave aroma de miel.

Crece velozmente en cualquier terreno con buen drenaje, y a pleno sol, pero es poco longeva. Es vigorosa y puede levantarse hasta 50 cm, pero se consigue mantenerla más baja mediante despuntes sucesivos. Existen variedades de porte más compacto.

Ideal para rocalla. Eficaz y florífera cubridora, que combina maravillosamente con Verbena, Agathea, Felicia y Scaevola. Apta para macetas. Si el invierno es suave, sin heladas, florecerá durante todo el año. Se propoga por esqueje, en primavera u otoño. Sus flores atraen a mariposillas y abejitas.



BRACHYCOME MULTIFIDA. Vitadinia azul: Graciosa y alegre mata vivaz, rastrera, estolonífera, de hojas finamente recortadas, que puede alcanzar de 15 a 25 cm. de altura. Profusa y prolongada producción de inflorescencias, tipo margarita, de color azul o malva. Bastante resistente a la sequedad.

Excelente cubridora para componer masas duraderas de flor y vestir rocallas y taludes soleados. Buena acompañante de Diascia y Bidens. Muy interesante para macetas.

Pueden sembrarse, en abril, o dividirse en primavera u otoño.



BUPLEURUM FRUCTICOSUM. Adelfilla, Matabuey: Esbelto arbusto de porte redondeado, bajo y ramificado, aromático. Hojas oblongas, coriáceas, brillantes, de color verdemar, que desprenden un fuerte olor resinoso al ser frotadas. Florecillas amarillo-dorado verdosas, reunidas en umbelas. Altura de 1.5 a 2 m. Muy resistente a la sequedad y muy rústico. Acepta suelos áridos y secos, siempre bien drenados, prefiriendo una ligera acidez. Se encuentra a gusto en la media sombra de los pinos.

Excelente cubridor para componer macizos mediterráneos, plantado a una densidad de 2/m2. Muy bello alternado con Teucrium fructicans. Utilizado para setos libres. Podarlo ligeramente en marzo-abril. Propagable por semillas o por esquejes semileñosos en septiembre. Medicinal (raíces y frutos útiles contra la tos). En Córcega usan extracto de sus raíces para pescar.



CALLISTEMON VIMINALIS "Little John", Limpiatubos enano: Forma hortícola enana, de 50 a 90 cm. de altura., con bello follaje grisáceo. Sus hojas jóvenes son sedosas y de color rosa broncíneo. Flores de largos estambres de color granate, agrupadas en forma de escobilla, que aparecen intermitentemente varias veces al año pero especialmente entre abril y julio, a menudo tras una tormenta. Resistente a la sequedad y terreno calcáreo, ligero y orgánico.

Constituye buena cubierta del suelo en taludes, rocallas y macizos. Combina muy bien con grupos de Artemisia, Cistus, Lavandula, Rosmarinus y Westringia. Apta para contenedores.

Puede convertirle un eventual recorte tras la floración. Se multiplica mediante esquejes semimaduros en julio. Sus flores, cargadas de néctar, atraen a ciertos pájaros.


Fuente: Flora ornamental Mediterránea. Plantas cubridoras y alfombrantes. Xavier Bellido. Editorial Rueda S.L.